Un extracto de rana es la receta que el
programa Tabú Latinoamérica del Nat Geo lanzó al mundo, para mostrar sus
propiedades de fertilidad. Tan pronto se difundió esta historia, Discovery Help
también se ha interesado en el tema y se ha puesto en contacto con una pareja
de arequipeños, con quienes quieren conocer esas “ranas milagrosas” que han
captado la atención internacional de parejas que no pueden tener hijos.
Por Pilar Rivera Ramos
La madrugada del 6 de julio observamos que
“Tabú Latinoamérica”, programa de la sociedad National Geographic Channel, difundía
a nivel mundial la insólita historia de Luz Samos Rivera, una mujer que durante
quince años de su vida trató inútiles tratamientos de fertilidad, pero que
finalmente logró concebir un niño con sólo beber un extracto de rana licuado en
el mercado San Camilo, en Arequipa - Perú.
Identificados geográficamente con este
relato, decidimos buscar al vendedor del producto y, sobre todo, a la mujer que
día a día solía reemplazar su desayuno convencional con este mágico licuado de
rana.
Como sabemos, Tabú Latinoamérica explora
diversas formas de comportamiento humano y los rituales más impactantes del
mundo. Estas historias se han recolectado recorriendo Australia, Asia, Europa y,
ahora, América, para descubrir la verdad detrás de lo “que no puede ser”, o
dicho en otras palabras, lo que
científicamente no tiene explicación.
Es así que Nat Geo difundió en alta
definición el tema de una mujer de 37 años que no dudó en observar al batracio café-verdoso,
vivo, dentro de una pecera, para luego ordenar su licuado poniéndole mucha fe, regular
cantidad de maca y un poquito de algarrobina, lo que hoy –asegura ella– le
permite cargar entre sus brazos a su pequeño Luciano, el niño más esperado del
mundo.
UNOS
MINUTOS QUE SE CONVIRTIERON EN DÍAS DE GRABACIÓN
Según nos contó Luz, una mujer de trato
abierto y amical, una mañana se presentó en su puesto de trabajo el equipo
periodístico de Nat Geo, con unas quince personas, entre periodistas, editores,
guionistas e ingenieros de sonido, y le solicitaron que narrara esa extraña historia
de que el extracto de rana era el elixir ideal para poder procrear.
Su madre, la conocida Vilma Samos,
propietaria del tradicional restaurante “Los Altos del Mercado”, donde dicho
sea de paso, también se toman los mejores caldos y adobos del mundo, es el
lugar del que también se han escrito diversas crónicas presentando a Vilma como uno de los personajes más conocidos
en Arequipa, pero esa es otra historia.
En este lugar, Luz llamó por teléfono a
su esposo, Jorge, para que juntos narraran sus rutinarias bebidas de rana, y
ambos decidieron ofrecer unos minutos de su tiempo para contar paso a paso su
anhelo de convertirse en padres.
“Esos breves minutos que me pidieron se
convirtieron en seis largos días de grabación, con diferentes tomas, tanto en
el puesto donde nos vendían el extracto (en el primer nivel del mercado, al
final de los puestos de frutas), como en el restaurante de mi madre, en mi casa
y en algunos lugares turísticos de
Arequipa, (mirador de Yanahuara)”, nos comentó Luz mientras contenía los
inquietos movimientos de su pequeño Luciano, ahora, con dos años de edad.
LARGOS
AÑOS DE DURAS PRUEBAS
En efecto, el canal internacional grabó
el caso de Luz como antes lo hizo con las costumbres de curanderismo como el
paso del cuy, en Puno, y los baños de renacimiento en la Amazonía peruana. Tabú Latinoamérica tomó vistas panorámicas
del mercado San Camilo y se introdujo en la vida privada de esta madre de
familia que asegura vivir la etapa más importante de su vida.
“Por muchos años he probado de todo con
tal de quedar embarazada. Ya no ovulaba, por ello tuve que recurrir al
tratamiento de inseminación artificial en dos oportunidades, pero sin resultado
positivo”, indicó.
Destacó también que en su primera relación
ya había tenido dos hijos, Gabriel y Daniela, hoy de dieciocho y quince años. Pero
que en esta, su segunda unión conyugal, el anhelo de su esposo era tener un
hijo; por muchos años probaron de todo, sin lograr que ese vientre maduro
lograra albergar a un nuevo ser.
PLANTÓN
DE CABEZA
“Probé de todo”, aseguró Luz. ¿Hasta
ponerte de cabeza?, le preguntamos entre sonrisas; y sí -nos dijo- “hasta
plantarme de cabeza para ver si así quedaba embarazada”.
Pero nada aleja de su mente que fue ese
batido de rana que les dio el milagro. “Yo le hice beber una y otra vez este
licuado también a mi esposo. Y te aseguro que no es feo, pues se mezcla hasta
con frutas. Finalmente, sabe rico”, comentó.
Se sienta un momento, se quita el
delantal y carga a su niño. “Este es mi niño, planificado, esperado, que llegó
a mi vida el 11 de enero de 2011. Este chiquitín le ha dado otro giro a mi
vida, a concretar la familia que yo tanto anhelaba”.
Y mientras sus padres, Vilma y José, se
toman un descanso a media tarde, Luz se sienta al lado de su esposo y se deja
fotografiar, como antes lo hizo con Nat Geo. Ella asegura no haber visto aún el
programa de televisión, pues Tabú Latinoamérica -del cual reconocemos somos
fieles seguidores- se difunde en horario nocturno, probablemente, cuando en el
silencio de la noche, esta pareja esté planificando tener un nuevo bebé.
DATOS
La National Geographic Society nació en
Washington D.C. como una organización científica y educacional. Desde 1988 ha
realizado más de siete mil exploraciones y búsquedas de proyectos aumentando el
conocimiento de la tierra, el mar y el cielo. En estos últimos años, su
programación incluye al conocimiento del ser humano, con historias que van
desde las adicciones hasta las vidas de fantasía, el amor en las prisiones,
amores insólitos, historias tabú, gente única, entre otros.
por favor el video de ese programa alguien lo tiene
ResponderEliminar