Una carpeta
con boletas de pago es la prueba fehaciente que dicen tener los vecinos de
Mariano Melgar para demostrar que sus dirigentes son, también, trabajadores de
la municipalidad y que pese a demostrar interés en la lucha para defender sus
derechos, opuestamente son “amigos” del alcalde.
Por Pilar
Rivera Ramos
Mario Humpire
Miranda, conocido dirigente del Frente
Amplio de Desarrollo de Mariano Melgar, fue denunciado por un grupo de
pobladores por supuestamente recibir sueldo de la Municipalidad de Mariano
Melgar, como trabajador de guardianía de los almacenes de dicha institución.
Con este
hecho –dijeron los denunciantes– “queremos demostrar que este dirigente estaría
coludido con el alcalde Oscar Alfredo Ayala Arenas, por lo que no podemos
hablar de independencia de intereses, sino de posiciones ocultas en favor de la
Municipalidad Distrital y no del pueblo que representa”.
Con
frecuencia –dijeron– Humpire Miranda acude a los principales medios de
comunicación, sobre todo radiales, para
“hacer sentir las necesidades del pueblo, principalmente para exponer las
necesidades en cuanto a obras de agua, desagüe y transporte público que
necesitamos los vecinos”.
¿PERSONAL DEL
MUNICIPIO?
Sin
embargo, indicaron ante este medio periodístico, la conducta de este dirigente
resulta dudosa al descubrir que paralelamente desde el año pasado han existido
diversos pagos económicos ordenados por dicha municipalidad.
Para
sustentar sus denuncias, los pobladores mostraron diferentes documentos (comprobantes
de pago) a nombre de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar disponiendo
un pago de mil doscientos nuevos soles “por el servicio de guardianía de noche
en los almacenes de la obra proyecto de instalación de redes primarias de agua
potable, según términos de referencia emitidos por la Gerencia de Obras,
informe de conformidad No. 196-2011.GODU-MDMM, con proveído No. 1341-2011.
Pero el
documento que más centró su atención fue una orden de servicio donde se ordena
el pago de cuatro mil doscientos nuevos soles por el mismo servicio de
guardianía de los almacenes de noche, por el proyecto de redes de agua y
alcantarillado de partes altas del distrito de Mariano Melgar.
Mario Humpire
Miranda - servicios especiales expide también una factura por honorarios
profesionales por el mismo concepto (servicio de guardianía) por la suma de mil
doscientos nuevos soles, esta vez, con fecha de registro 13 de mayo de 2011.
Otra documentación
alcanzada es una copia que dirige el gerente de Obras y Desarrollo Urbano de la
Municipalidad, Gorki Oviedo Calderón, a la gerenta de Administración y
Finanzas, Eleana Vela Ramos, exponiendo la conformidad de servicios de
guardianía y autorización de su pago.
Entonces –dijeron
los quejosos– ¿estamos representados por un dirigente que trabaja con sueldo
para la Municipalidad? ¿Se puede ser juez y parte?, se preguntaron.
Asimismo,
señalaron que ya en 2010 Mario Humpire Miranda prestó servicios de provisión de
agua para la obra “Construcción de muro de contención, colocación de malla Raschell
en losa deportiva, asentamiento humano Los Olivos”, por lo que se da la
conformidad de servicio y declaran procedente su pago, esta vez por una suma de
320 nuevos soles, informaron.
NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA
Con toda
esta documentación que obra en sus manos, representantes de diferentes pueblos
jóvenes de Mariano Melgar indicaron que seguirán investigando con el fin de
identificar cuántos y quiénes de sus dirigentes trabajan indirectamente para el
Municipio Pues “tenemos un Alcalde que tiende a facilitar puestos de trabajo a
quienes les salen al frente como oposición y nosotros, en tanto, estamos luchando
por cubrir las principales necesidades de la población, comentaron.
En Mariano
Melgar se han iniciado trabajos para abastecer de agua a 29 pueblos jóvenes,
donde todavía existen numerosos pobladores que carecen del recurso y que hasta
el momento compran agua de los tanques para abastecerse.
Se trata de
cerca de treinta mil familias que viven en esta zona y que no tienen agua ni desagüe,
cuyo proyecto les ha sido ofrecido por el alcalde Oscar Ayala. Los pobladores
de este lugar vienen esperando por años (25) la dotación de este servicio.
Los pueblos
beneficiados serían Los Alpes, Los Balcones,
Atalaya zona B, Atalaya I, II, Los Rosales, Los Ángeles, Cerrito Belén, Señor
de Huanca, Las Dalias, Virgen de Chapi, Villa María Montesori, Nueva
Generación, Nueva Israel, Ampliación Alto Cenepa, Señor de los Milagros, Pueblo
Libre, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Nuevo Milenio, Berlín, San
Francisco, Héroes del Cenepa A y B, José María Arguedas II, Virgen del Rosario,
Las Rocas, El Chaparral, Vencedores del Cenepa y Fuertes del Cenepa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario