Docentes,
administrativos y alumnos tienen mucho que decir sobre la institución
Por
Rocío Méndez Carbajal
El
Instituto Honorio Delgado Espinoza es una entidad educativa que tiene varios
años en el medio local. En su época, junto a otras entidades, fue considerado
uno de los centros de formación técnica de nivel, pero los años han trascurrido
y han surgido institutos privados que fueron desplazando estas entidades cuyas
autoridades poco han hecho para mantener el sitial que en algún momento
tuvieron.
Por
eso los problemas que enfrenta el Instituto Honorio Delgado pasan hasta
desapercibidos en la sociedad y de eso parecen aprovecharse las autoridades de
la Gerencia Regional de Educación que no escuchan las demandas de docentes,
administrativos y estudiantes que hace tiempo ya vienen alzando su voz de
protesta.
ALQUILERES
Y EQUIPOS
En
esta oportunidad fueron miembros del Sindicato de Trabajadores Administrativos
del instituto quienes la semana pasada protagonizaron una huelga de brazos
caídos para hacer escuchar su voz y
demandar, entre otros aspectos, la conclusión de cinco contratos tipo
CAS que hace más de cinco años se realiza al interior de la entidad a pesar de
existir el personal necesario para cubrir esas plazas que generan una inversión
anual de más de ochenta mil nuevos soles, denunció Andrés Quenta Mendoza,
secretario general del gremio.
El
dirigente señaló también que otro punto que les preocupa es la conformación de
una comisión de control de alquileres, toda vez que no se sabe a ciencia cierta
cuánto dinero ingresa por dicho concepto, ya que son muchas las veces en que el
auditorio y otros ambientes del instituto son alquilados o proporcionados a
entidades públicas y privadas y se desconoce si todas estas entidades pagan por
el uso de la infraestructura así como por los equipos de sonido, audiovisuales
e incluso maquinaria pesada de los talleres de enseñanza que en algunas
oportunidades son usadas por los interesados.
Quenta
Mendoza refirió que también les preocupa que en algún momento se vean afectados
los equipos y otros servicios que presta el instituto, es decir, que se
malogren o deterioren y no exista el dinero necesario para suplirlos o
arreglarlos, siendo los estudiantes los únicos perjudicados, toda vez que la
adquisición de equipos y otras mejoras en la entidad se realizan con recursos
directamente recaudados, ya que el Estado hace muchos años que no asigna
partida alguna para ese rubro y sólo se limita a pagar las planillas del
personal docente y administrativo, comentó.
“Los
equipos que la institución adquiere y las pocas mejoras que se realiza a la
infraestructura del instituto se hace con recursos propios, de ahí nuestra
preocupación, porque si no pagan por el alquiler de servicios, ¿con qué
ingresos se va a dar mantenimiento a los mismos?”, sostuvo el secretario
general del sindicato.
Para
Hilda Cama Jiménez (también trabajadora administrativos e integrante de la
comisión de trato directo y de desplazamiento de personal que se formó tras la
huelga que realizaron), la falta de comunicación entre el director y el
personal docente y administrativo sería la causa principal de los problemas al
interior de la institución.
Al
parecer, el autoritarismo prima al interior del Instituto Honorio Delgado
Espinoza, donde el director es el único que toma decisiones sin consultar con
las bases sindicales, situación que estaría trayendo problemas al interior de
la entidad educativa superior donde existen más de mil quinientos alumnos que
estudian en once carreras técnicas.
TAMBIÉN
LOS DOCENTES
La
protesta del sindicato de trabajadores administrativos no sería el único
problema que tendría que enfrentar el director del instituto, los docentes
también quieren expresar su malestar por la falta de implementación de talleres
y mejora de la infraestructura educativa. Sólo como ejemplo, los ambientes de
metalurgia, mecánica, mantenimiento de maquinaria pesada y otros, hasta el
momento, no han recibido atención alguna tras las lluvias que soportó Arequipa
y que dejó estas aulas en peor estado del que sufrían.
En
el tema académico, el instituto también tiene quejas. Los alumnos han
denunciado el cobro excesivo de parte de los docentes para la toma de exámenes
de recuperación o aplazados. El Semanario VISTAPREVIA logró conversar con
algunos estudiantes que prefirieron no identificarse por temor a represalias,
quienes expresaron su malestar por la situación que atraviesan; muchos no tienen
los recursos económicos necesarios para estudiar y hacen un esfuerzo para
hacerlo, y todavía tienen que hacer algunos pagos que consideran injustos,
comentaron.
La
problemática del Instituto Honorio Delgado Espinoza ha empezado a ser escuchada
por las autoridades de la Gerencia de Educación, atención que docentes,
administrativos y alumnos esperan no sea sólo de un momento, sino el inicio de
la solución de los problemas que enfrenta y que muchos no toman en cuenta.
DATOS
El
Instituto Honorio Delgado maneja un presupuesto anual de setecientos mil nuevos
soles, dinero proveniente de los
ingresos directamente recaudados.
La
estrecha relación que mantiene la Gerencia Regional de Educación con el
director del instituto se presta a diversas especulaciones al interior del
centro superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario