Hace sólo
unos días, la Municipalidad de Tiabaya organizó un espectáculo musical con la
participación de la gran Dina Páucar, el pueblo asistió masivamente, pues el
evento fue un éxito. De los gastos y las ganancias nadie supo nada, lo único
cierto era ganar la simpatía de una población que poco a poco está saliendo al
frente para denunciar una serie de actos irregulares cometidos por un alcalde
cuya vieja costumbre es engañar o mentir a la población y no rendir cuentas a
nadie. Al final, el pueblo cantó y bailó al ritmo de “que lindos son tus ojos”,
pero igual insistió en denunciar a su burgomaestre.
Por Pilar
Rivera Ramos
El alcalde
distrital de Tiabaya, Miguel Ángel Cuadros Paredes, ha sido denunciado penalmente
por el delito contra la administración pública en la modalidad de abuso de
autoridad y falsa declaración.
Esto ha
generado el descontento popular de la gente que habita este tradicional
distrito y los ha animado, también, a denunciar una serie de actos irregulares
que supuestamente se cometen en el interior de esta comuna distrital.
Según los
denunciantes, este es “el hilo de la madeja que ayudará a desenmascarar todas
las actividades ilícitas del alcalde”, que pese a esforzarse en este su segundo
periodo de gobierno municipal, no cumple su trabajo con transparencia,
desconoce las normas de buen gobierno y simplemente “hace lo que quiere”.
La
acusación contra Miguel Ángel Cuadros Paredes implica también al ejecutor
coactivo, Elmer Ccama Gutiérrez; al Gerente de Desarrollo Urbano, Estuardo
Tello Pereyra y al arquitecto Gavino Giuliano Pamo Cayetano.
La denuncia
fue interpuesta por Fredy Rodríguez Mamani, Julia Marina Huamani Cutipa y sus
familiares, que fueron afectados por la demolición de una parte de su
propiedad, ubicada en el pueblo joven San José de Tiabaya, para levantarse allí
un muro de contención de la Municipalidad, invadiendo los linderos de la
propiedad privada.
CITA A
CONCILIACIÓN MIENTRAS PARED ERA DEMOLIDA
Según
establece la denuncia penal, documento al que VISTAPREVIA tuvo acceso, el
imputado Miguel Cuadros Paredes, en su condición de alcalde, facilitó la
demolición de la pared al citar a los agraviados un 17 de junio de 2011 a las
09:00 horas para una supuesta conciliación, “a la misma hora en que se inició
la demolición, a tal reunión a la que asistieron Doris Yolanda Rodríguez
Mamani, Victoria Rodríguez Mamani, Luz Marina Huamani Cutipa y Pedro Quispe
Ancco, pero QUE no llegaron a ningún acuerdo”, indica el texto de la denuncia.
Asimismo,
añade el tenor del documento, se le atribuye de haber emitido la resolución
No.293-2011-MDT, a través de la cual se declaró infundado el recurso de
apelación, “con lo que convalidan el acto arbitrario cometido contra los
agraviados”.
FALSA DECLARACIÓN
Frente a la
acusación por supuesto abuso de autoridad, los agraviados hicieron conocer la
denuncia que pesa sobre el alcalde Miguel Cuadros Paredes y Estuardo Tello (Gerente
de Desarrollo Urbano), por el delito de falsa declaración en proceso administrativo
en agravio del Estado, presentado esta vez por el procurador público a cargo de
los asuntos judiciales del Ministerio Público (falsedad genérica).
Al prestar
declaración Cuadros Paredes, en su condición de alcalde distrital de Tiabaya,
dijo que no conocía a los agraviados y que no se reunió con éstos ese 17 de
junio de 2011; sin embargo, de acuerdo a las copias certificadas del cuaderno
de ingreso de personas a la Municipalidad Distrital de Tiabaya, ese mismo día
los agraviados ingresaron a la alcaldía y conversaron con dicho acusado,
sosteniendo una conversación de 45 minutos, lo que supuestamente desmiente la
versión del Alcalde.
En tanto,
Estuardo Tello fue también acusado de faltar a la verdad al declarar que no
sabía quien solicitó apoyo de la Unidad Especialidad de la Policía Nacional
para la demolición de la pared de los agraviados.
Marina
Huamaní, principal afectada y propulsora de la denuncia penal, dijo que este
acto sirve para romper el silencio de una población cansada de los atropellos
del Alcalde.
“Nosotros
vamos a llegar a término con este proceso legal y vamos a ser el ejemplo que la
población necesita para que se anime a denunciar todos los actos irregulares
que viene cometiendo y que nuestros dirigentes vecinales no se animan a divulgar”,
comentó a su salida de la Fiscalía.
MUNICIPALIDAD SIN CONTROL INTERNO
Miembros de
la Asociación multisectorial por la defensa y desarrollo del distrito de Tiabaya
señalaron que esta comuna distrital no cuenta con una Oficina de Control
Interno (OCI) que, como en todos los concejos municipales, contribuyen a una
evaluación ordenada de todas las acciones que realice la municipalidad, según
lo señalado por la Contraloría General de la República, para la implementación
del sistema de control interno de las entidades del Estado.
Consultado
sobre este hecho al jefe de la Oficina Defensorial en Arequipa, Manuel Amat
Llerena, sostuvo que debe estar pendiente su instalación o implementación, pues
todo organismo público debe ser evaluado por este organismo como lo establece
la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la
República.
VISTAPREVIA
trató en vano de conversar con el Alcalde Miguel Ángel Cuadros para que
expusiera las razones por las cuales no cuenta con una oficina de control, tal
como estipula la ley; mas no pudimos concretar la entrevista por encontrarse en
“comisión de servicios”.
CONSTRUYENDO LA NUEVA IMAGEN
En un largo
recorrido por las principales calles de este distrito tradicional, una larga
cadena de letreros publicitarios presentan a Tiabaya con el slogan “Construyendo
la nueva imagen”.
Sin
embargo, numerosos pobladores de las
zonas de Tiabaya, San José, Los Tunales, afirman que la nueva imagen
corresponde a la remodelación de un sin número de obras, “que significa la
demolición de una infraestructura, por la sustitución de otra, que apenas se
construyó e inauguró el año pasado”.
Por
ejemplo, dijeron, el mercado de Tiabaya presupuestó una inversión de veintiún mil
nuevos soles, pero esta obra ya fue ejecutada el año anterior. Frente a esta
posición, dijeron, se ha exigido el expediente técnico con la planificación del
proyecto, documento al que nunca se les cede el acceso.
LAS MENTIRAS VERDADERAS DEL ALCALDE
Entre las
denuncias que los pobladores dieron a conocer resaltó una obra en especial.
Silenciosamente, dijeron, se ha convocado a Licitación Pública para la
elaboración del expediente y posterior ejecución de la obra (construcción de
una carretera valorada en unos diez millones de nuevos soles), que no fue considerada
dentro del Presupuesto Participativo.
Según el
Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, se trata del mejoramiento de
la vía tramo Los Tunales a la Variante de Uchumayo (lateral 3, irrigación El Cural
lateral 3, distrito de Tiabaya), con un valor referencial de nueve millones 514
mil 111.65 nuevos soles, solicitados al Ministerio de Economía.
Frente a
este hecho, los pobladores denunciaron que el informe técnico adolece de
falsedades que lo invalidan, entre ellas señala las siguientes: Los lugares que
supuestamente se beneficiarían deben ser netamente agrícolas y con
oportunidades de exportación. Entonces, el documento establece que en esta zona
se produce, además de cebollas, alcachofas y espárragos.
“La verdad
es que en Tiabaya no se producen o cultivan alcachofas ni espárragos”, como
tampoco este lugar cuenta con los servicios de agua y desagüe, como indica el
documento petitorio que, por supuesto, también fue considerado con información
falsa.
Señalaron,
además, que en los datos consignados se afirma que El Cural cuenta con un
Centro de Salud ubicado en el empalme de la vía con la Variante de Uchumayo.
Tal establecimiento de salud tampoco existe.
“Tenemos la
sospecha fundada de que esta obra serviría sólo para favorecer a familiares
directos del Alcalde, que tienen sus terrenos de cultivo por esta zona, pero no
al número de pobladores que él afirma”, señalaron los pobladores.
AVENIDA AREQUIPA Y SUS EXTRAÑAS CONEXIONES
Y mientras
esto sucede, continúan las obras de pavimentación de la principal avenida que
conecta todo Tiabaya, la avenida Arequipa.
Con
documentos en mano, vecinos de esta localidad indicaron que las conexiones de
agua y desagüe no son colocadas técnicamente.
“Las
conexiones de agua y desagüe son un verdadero dolor de cabeza, están a desnivel
y las tuberías no contemplan las medidas reglamentarias”, indican los vecinos
del lugar que se esfuerzan en demostrar, por ejemplo, que las tapas de los
buzones no tienen el peso ideal para una zona de alto tránsito vehicular, pero
que han constatado que sí existen “otras conexiones privilegiadas para
familiares del Alcalde”.
“Exigimos
la paralización del gasto público, y que además intervenga la Contraloría de la
República, para que el Alcalde sepa que no puede manejar el distrito políticamente,
sino con capacidad de gestión, que hasta el momento no ha demostrado”,
puntualizaron los denunciantes.
DATOS
*Tiabaya es
un distrito tradicional con unos diecisiete mil habitantes.
* Es el
tercero en recibir mayor presupuesto por Canon Minero (doscientos millones de nuevos
soles), antes de él están Cerro Colorado y Paucarpata.
*Entre sus
principales problemas están la falta de servicios básicos de agua y desagüe y
que, pese a ser una zona netamente agrícola y de turismo, sólo tiene un centro
de salud y pocas carreteras pavimentadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario