Mafia no
permite ingreso de nuevas unidades para mejorar el servicio.
Por Amanda
Riveros
El
transporte público en el distrito de Alto Selva Alegre se ha convertido en un
campo abierto de competencia desmedida. Cada línea de transporte que opera en
este distrito busca la manera de llenar de pasajeros sus unidades, y tal parece
no importarles dejar sin el servicio a otros usuarios, porque tampoco permiten
el ingreso de nuevas unidades de transporte.
Esta
competencia desleal es motivo de continuas quejas y reclamos que diariamente
debe resolver la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de Arequipa,
y su gerente, Marcos Hinojosa Requena, lleva el registro oficial de unas 250
empresas reconocidas de transporte masivo en Arequipa.
Junto a
Alto Selva Alegre, los distritos de Mariano Melgar y Cayma tienen la misma
problemática (mucha demanda de pasajeros para poca oferta de líneas de
transporte), pero la competencia se convierte en una mafia organizada que no
permite el ingreso de nuevas unidades vehiculares, y en esto están
comprometidos los transportistas en general.
UNIDADES NUEVAS
Para
Hinojosa Requena, el reordenamiento del transporte masivo nace desde la
ubicación oficial de paraderos, pues “el mal estado de los paraderos existentes
contribuye a la baja calidad del servicio para el usuario”, lo que impide la
correcta regulación del sistema.
No podemos
autorizar el ingreso de nuevas unidades vehiculares en tanto no cumplan con las
normas reglamentarias. No podemos autorizar, por ejemplo, el ingreso de vehículos,
cuando el plan de renovación de la flota no se ha efectuado todavía en su
totalidad.
Existen
unidades que quieren entrar a trabajar, pero su “edad” de fabricación data de
unos veinte años atrás, lo cual es improcedente, pues no va de acuerdo con los
niveles de calidad que estamos exigiendo.
Afirmó
también que, en tanto mejore el sistema de vías en la ciudad, también el
servicio de transporte no sólo para Alto Selva Alegre, sino también para los
demás distritos debe mejorar.
Reconoció
que en la zona de Pampas de Polanco el traslado de pasajeros hacia el centro de
la ciudad es un verdadero “dolor de cabeza”, porque las unidades bajan de las
zonas altas llenas de pasajeros.
Los
conductores de vehículos parecen gozar con esta condición, pues prefieren ver
pasajeros en los paraderos que permitir el ingreso de nuevas líneas a quienes
les hacen una especie de guerra fría hasta lograrlos sacar de circulación.
Algunos
conductores interesados en ingresar a trabajar para este sector acusan, incluso,
a los policías de tránsito que, avisados
de un nuevo vehículo de servicio, les controlan minuciosamente hasta la menor
falla, a la que imponen una papeleta, cosa que no ocurre con empresas
tradicionales.
En esa
misma dirección, los conductores acusan a los inspectores de transporte de la
Municipalidad de Alto Selva Alegre de no administrar debidamente las rutas,
pues las mejores unidades tipo Coaster son para los conductores propietarios de
sus propias unidades.
Además –dijeron-
no controlan la calidad del servicio, y los representantes legales de las
empresas son una especie de “fantasmas” que nunca aparecen cuando se trata de
asumir alguna responsabilidad.
GUERRA POR
LOS PASAJEROS
Transportistas que cubren las rutas de
Independencia deben recoger a usuarios de Javier Heraud, Bella Esperanza,
Balcones del Misti y pobladores del asentamiento humano El Mirador de Arequipa.
Pero los pobladores de de Santa Beatriz,
Chavín de Huántar, Balcones de Chilina, San Lázaro y el Gran Chaparral reclaman
mejor y mayor servicio.
Para Selva Alegre hacen servicio unas cuatro
empresas legalmente reconocidas, pero están interesadas en ingresar unas tres más.
Usuarios y dirigentes vecinales solicitan
al alcalde distrital que interceda para que mejore la licitación de rutas que
desde hace más de diez años no modifica ni mejora sus servicios.
“Existe una propuesta de que Alto Selva
Alegre se convierta en el distrito ecoturístico y saludable”, pero con un
sistema de transporte tan malo como el que existe aquí, es difícil que esto se
concrete, afirmaron los dirigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario