El nombre de Felícitas Ruelas Huacasi ronda más que nunca en la cabeza
del alcalde de Characato, Ángel Linares Portilla. Primero, por la denuncia que
le interpusiera acusándolo de violación sexual, proceso por el cual el
burgomaestre ha perdido credibilidad política y por el contenido social que le
quieren dar a este tema, junto a su abogado defensor Juan de Dios Medina
Aparicio. Segundo, porque la trabajadora municipal tiene un registro judicial
antiguo, con varios procesos en contra, donde podrían mediar las iras y las
venganzas.
Por: Pilar Rivera Ramos
“Temo por mi vida”, es la frase con la que Felícitas Ruelas Huacasi,
trabajadora de la Municipalidad Distrital de Characato, expresó su miedo frente
al mal momento que dice estar pasando, tras conocerse la denuncia penal que le
interpuso al alcalde de esa jurisdicción, Ángel Linares Portilla, por el
presunto delito de violación sexual.
Ruelas Huacasi, de 40 años de edad y con 20 como trabajadora
municipal, manifestó que nunca fue de su interés que la denuncia –presentada
ante el Ministerio Público el pasado 12 de setiembre del 2012–, se conociera
públicamente.
Acusó que la noticia se infiltró entre los medios de comunicación,
provocando serio malestar en su entorno familiar, también en su medio laboral y
desmintió que detrás de esta acusación haya un interés personal de malograr la
imagen pública del alcalde y menos que existan intereses políticos de por
medio.
“Lo que hizo el alcalde conmigo no tiene justificación. Ahora vivo en
zozobra pues estoy recibiendo llamadas donde amenazan con matarme. Es la
situación más difícil que me ha tocado vivir, temo también por mi familia”,
sostuvo la trabajadora.
Reconoció que, aún cuando es hermana del ex candidato a la alcaldía de
Characato Simón Ruelas Huacasi (ocupó el segundo lugar en las elecciones
distritales del 2010), “no existe revancha política” y negó que tras de esta
acusación existan “intereses económicos con el burgomaestre”.
“Debo reconocer que también he recibido llamadas telefónicas ofreciéndome
hasta un carro si detengo mi denuncia; pero como mujer estoy en la obligación
moral de seguir con mi acusación, por todos los actos cometidos contra mi
persona”, opinó en una entrevista concedida a este medio.
En tanto, fuentes de la investigación afirmaban que no sólo su hermano
Simón Ruelas está vinculado a esta municipalidad. También su hermano Juan
Ruelas Huacasi fue nombrado como vicepresidente del “Frente amplio por el
desarrollo del distrito de Characato”. Juan es definido como uno de los
principales opositores a la gestión del alcalde de Characato.
Junto a ellos figura, también, Simón Ruelas, trabajador de la municipalidad
quien habría denunciado al alcalde por mal uso económico de los fondos del
Concejo.
“ACCEDÍ A LA CITA POR QUE
ME OFRECIÓ AYUDA”
Y, mientras que el escándalo de la noticia ya hizo su trabajo, la
trabajadora Felícitas Ruelas Huacasi, negó tajantemente que entre ella y el alcalde
Ángel Linares Portilla exista o haya existido una relación sentimental.
Ante la pregunta de por qué entonces accedió a una cita extra laboral
y en un lugar, que evidentemente era un hotel, Ruelas Huacasi dijo que el alcalde
le propuso ayudar en un tema legal que ella viene respondiendo ante la Segunda
Fiscalía Penal Corporativa de Paucarpata (Investigación Preparatoria), por el
supuesto delito de Falsificación de Documentos y por el cual el burgomaestre le
habría ofrecido ayudarla.
“Yo creí en él y pensé que me llevaría a ese lugar sólo para conversar,
no me di cuenta que era un hotel. No podía desconfiar de él”, afirmaba.
Indicó también que al salir de la municipalidad, el alcalde le dijo
“si no vas, no te voy a ayudar” y que por eso asistió a la cita donde –según la
denunciante– fue ultrajada sexualmente, sin que existiera la posibilidad de
gritar o defenderse físicamente, pues a pesar de su condición robusta,
Felícitas Ruelas afirma padecer una enfermedad que le debilita los huesos.
“Señorita, aquí en la municipalidad hay cámaras de seguridad que
hubiesen demostrado lo que digo: el alcalde me insistió a salir con él. Sin
embargo, sospechosamente se pierden las cámaras, “¿cómo demuestro yo ahora?”.
Se autocuestionó y expresó su confianza en la justicia y en las evidencias que
se puedan encontrar.
Afirmó también que en tanto dura el proceso de investigación, desea
acogerse al “Programa de protección de víctimas y testigos”, del sector
justicia, por las constantes llamadas amenazantes que recibe y que dice tener
registro.
Asimismo –dijo– aprovecharé la oportunidad de hablar con la titular
del Ministerio de la Mujer, a quien le hará llegar su denuncia.
MINISTERIO PÚBLICO
INVESTIGA EL CASO
En tanto, el Ministerio Público investiga al alcalde distrital de
Characato, Ángel Linares Portilla, por presuntamente ultrajar sexualmente a
esta trabajadora.
Según indica el expediente, la mujer actuó bajo amenazas de la
autoridad edil, quien le insistió a tener una reunión privada con él y la
condujo hacia la calle Olímpica, cerca a la avenida Salaverry, en el Cercado de
la ciudad.
La agraviada narró que en este lugar el burgomaestre la obligó a subir
las gradas, sin que se diera cuenta que ingresaba a un hotel y que allí la
golpeó y sometió sexualmente.
De acuerdo a los exámenes realizados en el Instituto de Medicina Legal
(Ministerio Público), la mujer presentaba lesiones vaginales y anales, además
de hematomas en otras partes del cuerpo.
La investigación está a cargo de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa, que lidera Arturo Valencia Paiva, quien realiza la investigación
preliminar.
ALCALDE NIEGA LOS HECHOS
Por su parte, el alcalde distrital de Characato negó los cargos
imputados y dijo –una vez más–, que el interés de esta persona es
desprestigiarlo ante la opinión pública.
Al igual que Felícitas Ruelas, negó que sostuvieran una relación
sentimental extra matrimonial y sin dar mayor información sostuvo que, “toda la
verdad se sabrá en su momento y que su conciencia está tranquila, que nunca
abusó sexualmente de la trabajadora municipal, incluso dijo haberse sometido a
las pruebas que le exige el Ministerio Público, como la toma de muestras de
sangre para homologar su ADN con el encontrado por la policía especializada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario