Sueldos que perciben de la
Municipalidad Provincial son los más bajos en comparación con otros municipios
de la ciudad.
Por Rocío Méndez Carbajal
En unas semanas, el Cercado de
Arequipa podría quedarse sin el servicio de serenazgo en sus calles debido a
una acción de protesta que protagonizarían los 109 serenos que trabajan en la
municipalidad provincial, quienes están pidiendo no solo un incremento de
sueldo, sino también un seguro de riesgo laboral porque según manifiestan sus
vidas corren peligro debido al riesgoso trabajo que desempeñan en las calles de
la ciudad.
Freddy Flores Flores, secretario
general del Sindicato de Trabajadores de Seguridad Ciudadana del municipio
provincial, refirió que los serenos perciben 900 nuevos soles mensuales y con
los descuentos de ley reciben 780 nuevos soles, monto que no solo consideran
mínimo con relación al trabajo que realizan, el cual califican de riesgoso
porque muchas veces están expuestos al maltrato de la gente que tienen que
intervenir, sino también porque este es inferior al sueldo que perciben los
serenos de otras municipalidades de Arequipa.
“En otros municipios de la ciudad,
los serenos perciben entre 1,300
a 1,500 nuevos soles, monto que está por encima de lo
que nosotros ganamos y cuentan además con un seguro de riesgo laboral, muchos
creen que por trabajar en el municipio provincial ganamos más, eso no es cierto,
tenemos problemas con nuestros sueldos y por eso solicitamos un incremento”,
manifestó Freddy Flores.
Respecto al seguro de vida, el
representante de los serenos indicó que hace poco tiempo un compañero durante
una intervención fue herido y sufrió una fractura que requiere de una
intervención quirúrgica, pero por lo delicado del caso es necesario contar con
otra opinión médica, servicio que podría ser cubierto si el sereno contará con
un seguro adicional al seguro social, comentó.
¿CUÁNTO GANAN OTROS
SERENOS?
A diferencia de lo que ganan los
serenos del municipio provincial de Arequipa (900 nuevos soles mensuales), sus
colegas de los distritos de Cerro Colorado, Alto Selva Alegre y José Luis
Bustamante perciben sueldos que oscilan entre 1,000 a 1,400 nuevos soles.
Los sueldos en estos gobiernos
locales varían según el cargo que ocupen los serenos en Cerro Colorado, por
ejemplo el conductor de la unidad móvil gana 1,300 nuevos soles, y el sereno
que hace servicio a pie 1,000 nuevos soles, montos nada despreciables en
comparación a los que percibe el personal del concejo provincial.
AUMENTO DE 300 NUEVOS
SOLES
El dirigente de los serenos refirió
que ellos están solicitando un incremento de 300 nuevos soles, es decir su
sueldo sería de 1,200 nuevos soles si se procede con el aumento, y contar con
un seguro de vida. El pedido fue formulado al doctor Ricardo Chávez, asesor de
alcaldía y presidente de la comisión negociadora de asuntos sindicales, quien
inicialmente no les ofreció muchas posibilidades de acceder a su petición, por
lo que el personal de serenazgo habló de protagonizar una paralización hasta
lograr su objetivo.
ANUNCIAN AUMENTO DE
SUELDOS
Al parecer las cosas no llegarán a
esos extremos, porque el municipio decidió acceder a su petición, aunque no en
la medida solicitada, pero existe la intención de incrementar el sueldo,
ofrecimiento que calma en parte el malestar de los trabajadores quienes tenían
pensado protagonizar una suspensión de sus actividades.
Ricardo Chávez refirió que el sueldo
de los serenos podría oscilar entre 1,050 y 1,100 nuevos soles desde marzo,
monto que está por definirse con el área de economía y finanzas, pero que si
existe el interés de la comuna de atender la demanda del personal que trabaja
las 24 horas del día en tres turnos.
A pesar del ofrecimiento, el
dirigente tiene temor de que nada de lo conversado se cumpla debido a que estos
fueron hechos verbalmente, no existiendo ningún acuerdo escrito de por medio,
por lo que la paralización de los serenos es latente.
Freddy Flores, dijo que esperan
hasta la quincena de febrero para la consolidación del ofrecimiento, toda vez
que en esa fecha deberán suscribir sus contratos para el periodo 2013, en tanto
el personal seguirá cumpliendo sus actividades de control y seguridad en las
calles del centro de Arequipa.
DATOS
Los serenos del municipio de Hunter
perciben sueldos que oscilan entre 850 y 900 nuevos soles, montos considerados
bajos, por lo que el personal permanece poco tiempo en el puesto porque busca
otro centro laboral donde la remuneración sea superior.
Los serenos que laboran en la
municipalidad provincial lo hacen bajo un contrato laboral determinado, es
decir no cuentan con permanencia laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario