Aunque
el consejo regional dio normas correctivas, aún no se han cumplido.
Por:
Elízabeth Gamarra Pinto
Los ocho consejeros regionales del Gobierno Regional
de Arequipa (GRA) tienen varias funciones, entre ellas están la de representación,
fiscalización, control político y la normativa; sin embargo, esta última no se
está cumpliendo, ya que los Acuerdos Regionales 050 y 145, aprobados en mayo y
octubre de 2012 respectivamente, hasta la fecha no han sido implementados tal
como se pidió en dichos documentos.
La consejera por
Camaná y presidenta de la Comisión de Desarrollo e Inclusión
Social y Prevención de Conflictos, Yamila Osorio Delgado, mencionó que existen
muchos casos en los cuales no se están aplicando las ordenanzas y acuerdos regionales
que se aprobaron en los años 2011 y 2012, además no existe una norma por la
cual el autor de las ordenanzas o acuerdos deba hacer el seguimiento de las mismas,
pero particularmente Yamila Osorio hace seguimiento de los documentos que ha
propuesto dentro de la comisión que preside, así como a las medidas correctivas
hechas a la fiscalización del sector salud.
EQUIPO MÉDICO SIN USO
En el caso del Acuerdo Regional 050-2012-GRA/CR-AREQUIPA,
aprobado en mayo, menciona en uno de sus puntos, que después del proceso de
fiscalización al hospital Goyeneche, se encontró la existencia de equipos
médicos nuevos, que se encuentran almacenados y sin uso, tales como monitores,
ecógrafos, Arco en C, respiradores, entre otros y hasta la fecha siguen almacenados.
Asimismo, el acuerdo estable derivar dichos actos a la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios a efecto de que se
evalúe y, de ser el caso, determine
responsabilidades a los funcionarios
competentes, por los hechos de falta de uso de los equipos médicos señalados o la falta de uso
adecuado del equipo; disponer que la Gerencia Regional de Salud de Arequipa a
través de la Dirección General del Hospital Goyeneche determine la inmediata ubicación,
reparación y puesta en funcionamiento, según corresponda, de los equipos
médicos previa capacitación del personal que se encargará de su operación.
Las autoridades del hospital
Goyeneche alegaron que los equipos siguen almacenados debido a que no hay lugares adecuados
para ponerlos en funcionamiento, a la fecha han reportado que continúan con la
habilitación de ambientes. “Acá lo que les cuestionamos fue que si no contaban
con ambientes no debieron requerir esos equipos”, precisó Yamila Osorio.
EQUIPOS ROBADOS
De otro lado, el Acuerdo Regional
145-2012-GRA/CR-AREQUIPA, aprobado en octubre del pasado año, impone medidas correctivas
ante el robo de equipos del área de gastroenterología del hospital Goyeneche, ocurrido
el mismo mes, pero hasta la fecha las autoridades competentes no han cumplido con
las disposiciones dadas, entre ellas la de derivar a la Comisión de Procesos Administrativos
que evalué y, de ser el caso, determine responsabilidades de los funcionarios
competentes por el incumplimiento del procedimiento establecido en la directiva
002-2009-GRA/PR/SRS-HG, sobre robos o sustracciones.
Priorizar el destino de recursos para mejorar el
sistema de seguridad y vigilancia del nosocomio, que comprenda el sistema de seguridad
con alarmas, cámaras de seguridad, tercerización del sistema de seguridad, etc.
El documento también contempla que se realicen las medidas
inmediatas para restituir el servicio en el área de gastroenterología del
hospital Goyeneche de modo tal que no se perjudique a los pacientes usuarios
del servicio.
Un informe, remitido el último martes a la consejera
Yamila Osorio, por parte del hospital Goyeneche, indica que aún continúan en el
proceso administrativo para la adquisición de los equipos robados.
“Se supone que
los normas son para cumplirse, pero eso no está pasando, además no existe
ninguna regla que establezca sanciones para los funcionarios que no implementen
las ordenanzas o acuerdos regionales que aprueba el Consejo Regional, es un
esfuerzo grande que se hace para que sean aprobados para que después no se
cumplan”, enfatizó Yamila Osorio.
EVALUACIÓN DE NORMAS EMITIDAS
La consejera sugirió que debería hacerse un
diagnostico de los normas emitidas durante los dos primeros años de gestión del
Consejo Regional para saber qué ordenanzas y/o acuerdos no se han implementado
y de acuerdo a esa evaluación se implementarían medidas correctivas y hasta
sanciones para las personas o funcionarios encargados de implementarlas.
DATO
De enero al 14 de diciembre de
2012, la consejera Yamila Osorio encabeza el ranking de proyectos presentados y
aprobados con 10 Ordenanzas Regionales, 20 Acuerdos Regionales, 4 propuestas de
ordenanzas y una propuesta de acuerdo que están siendo revisadas en las
comisiones respectivas.
Investiguen también las salas de emergencia de ESSALUD (ex-obrero)que se encuentra muy contaminada por neumococos, ya que muchos pacientes que se quedan en observación médica por diferentes causas, terminan adquiriendo neumonía. Mi padre fue por una tomografía a la cabeza y murió por neumonía que allí adquirió, y he visto a varios que también se han contagiado y están entubados, tal vez ya han muerto. Investiguen cuantos han muerto por "insuficiencia respiratoria" que es lo que han puesto en su partida de deceso.
ResponderEliminar