No valoraron pruebas que certifican la agresión de la pequeña víctima de
3 años de edad
Por Rocío Méndez Carbajal
Indignación provocó el fallo del Colegiado A de la Corte Superior de
Justicia de Arequipa, que absolvió a Mariano Rufino Janampa Torres de 65 años
del delito de violación sexual contra un menor de edad, a pesar de existir las
pericias legales que certifican que el niño de tres años fue violado
sexualmente.
Los padres del menor así como sus familiares y amigos que asistieron a
la audiencia la cual se desarrolló el pasado jueves 24 de enero, no pudieron
evitar expresar su malestar por el fallo del Colegiado A que además está
integrado por tres mujeres, Alida Rodríguez Galindo, Marleny Castillo Parisuaña
y Liliana Morales Cutimbo; quienes no valoraron la declaración del menor quien
pese a su corta edad reconoció al sujeto que lo atacó sexualmente, sin embargo
las juezas no tomaron en cuenta esta prueba y optaron por señalar que lo
manifestado por el menor no era coherente y que habría sido inducido en su
declaración.
HECHOS DE HORROR
Los hechos ocurrieron el 23 de abril del año pasado en una institución
educativa particular del distrito de Hunter
donde el menor asistía diariamente. Su agresor Mariano Janampa Torres se
dedicaba a la limpieza del plantel y este según el menor, abuso de él en los
servicios higiénicos cuando la profesora salió del aula para fotocopiar algunas
hojas de trabajo.
Al día siguiente de la agresión sexual (24 de abril) el padre del niño
L. A.P. cuando cambia de ropa a su hijo para enviarlo al colegio se percató que
éste sentía dolor en su ano al interrogarlo sobre lo ocurrido el menor le contó
que el “hombre que sube y baja las gradas del colegio le había orinado en su
potito” y “ese viejito no me gusta y ese colegio es feo”, en ese momento los
padres del niño sospecharon lo peor y denunciaron el hecho a la policía y el
pequeño pasó por el médico legista donde dos peritos certificaron la violación
del menor.
La investigación también incluyó pericias psicológicas que describen al
niño espontáneo y colaborador y temeroso de recordar lo ocurrido en el baño de
su colegio.
RECONOCIMIENTO PLENO
Ese mismo día el menor fue sometido a la entrevista única donde cuenta
lo ocurrido y describe a la persona que lo agredió sexualmente también pasó por
la Cámara Hessel. Al día siguiente 25 de
abril el pequeño es sometido a otra prueba esta vez a través de la Cámara
Hessel debía reconocer a su agresor, cuatro varones con características
similares a Mariano Janampa incluido él, fueron citados para pasar por ese
reconocimiento.
El pequeño después de ver a los
cinco hombres a través de la cámara señaló sin titubear a Mariano Janampa como
el hombre que lo agredió en el baño de su colegio. El acta de reconocimiento
fue certificada por dos fiscales, dos efectivos policiales y un psicólogo pero
al parecer esto no fue tomada en cuenta por el Colegiado A del Poder Judicial
que no formuló denuncia contra el presunto violador quien el viernes 25 salió
en libertad al cumplir nueve meses de prisión preventiva y al ser absuelto en
primera instancia por el delito de violación contra un menor de edad.
NO TOMARON EN CUENTA A
TESTIGOS
Las juezas tampoco tomaron en cuenta a las testigos que se presentaron
en la audiencia, madres de familia del colegio donde ocurrieron los hechos
quienes refieren que Mariano Janampa era visto en horas de la mañana en el
colegio, sin embargo, el aduce en su declaración que no iba por las mañanas a hacer
limpieza al local, pero en otro momento de su declaración dice que iba temprano
para sacar la basura. Manifestación contradictoria del imputado que tampoco fue
valorada por el colegiado.
Otro aspecto que no fue tomado en cuenta fue el hecho que las
profesoras del colegio dejaban a los niños solos en horas de clase cuando
tenían que fotocopiar algunas hojas de trabajo, debiendo salir a un local que
quedaba fuera del plantel. Las docentes en su declaración negaron esa
posibilidad aduciendo que el colegio contaba con fotocopiadora, mentira que
quedó al descubierto cuando la promotora del plantel al ser interrogada sobre
el tema dijo que no contaban con una fotocopiadora.
Lo que llamó la atención a los asistentes a la lectura oral de la
sentencia el pasado jueves es que las juezas pretendieran encontrar en un niño
de tres años una declaración exacta de lo ocurrido como si se tratara de una
persona adulta que pudiera contar con lujo de detalles la agresión sexual, hecho
que tampoco podría realizar un adulto debido al shock que provoca pasar por una
situación como esta.
INDIGNACION TOTAL
Las juezas al parecer tampoco se dieron cuenta que estaban frente a un
caso de violación sexual contra un menor de edad y decidieron que las cuatro
audiencias fueran públicas cuando en estos casos son reservadas, desatendieron
el pedido del Ministerio Público para que las audiencias se desarrollen de esa
manera, y lo que es peor en una de las cuatro audiencias presentaron a través
del ecran, la imagen del ano del niño maltratado por la violación, atentando
contra el pudor del pequeño.
La decisión del colegiado A ha provocado indignación entre los
familiares del menor quienes refieren que las pruebas presentadas por el
Ministerio Público no han sido tomadas en cuenta y que esperan que en segunda
instancia se haga justicia al menor quien a su corta edad ha tenido que pasar
por una situación tan difícil como esta, que probablemente no olvidará jamás.
FISCALÍA PIDIÓ CADENA
PERPETUA
La sentencia del Colegiado A por ser en primera instancia será apelada
por LA Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter del Ministerio Público, instancia que
solicitó cadena perpetua para el presunto agresor, quien a pesar de su edad no
podrá salvarse de la sentencia si los magistrados en segunda instancia otorgan
justicia para este pequeño que nunca olvidará los momentos de horror que vivió
en su colegio.
ALGUNOS"MAGISTRADOS" NO MERECEN ESTAR EN UN PUESTO ASI. PARA SER JUEZ HAY QUE TENER CIERTAS CARACTERISTICAS. NO SOLO BASTA OBTENER UN O MAS CARTONES.SER JUSTO, ES TENER SABIDURIA, PSICOLOGIA, Y DEMAS ATRIBUTOS QUE NUESTROS JUECES NO TIENEN.
ResponderEliminar