El rally Dakar
2013 era una oportunidad para posicionarnos turísticamente, dice Eddy Carpio.
Por Rocio Mendez
El presidente de
la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa (AVIT), Eddy Carpio
Cuadros, lamentó que el gobierno regional no preste la atención necesaria a la
promoción turística del departamento, jurisdicción que dijo tiene mucho que
ofrecer a los visitantes.
Carpio Cuadros
señaló que la ausencia de Arequipa en ferias internacionales de turismo es cada
vez más recurrente cuando el Gobierno regional debería preocuparse en tener
presencia en estos eventos que permiten la promoción del departamento frente a
otras ciudades del país y del mundo. A pesar de la desidia de las autoridades
regionales, el representante de AVIT dijo que ellos continuarán trabajando para
posicionar a Arequipa como una de las ciudades de destino turístico más
importante del país.
¿Cómo evalúa AVIT el turismo este año en Arequipa?
No ha sido un
año malo, hay cifras que son para nosotros halagadoras que sostiene un
movimiento turístico internacional de 200 mil personas, y a nivel nacional hay
un millón 300 mil personas que han visitado Arequipa.
¿Estás son cifras que esperaban?
Realmente se
esperaba más, mucho más, pero hay que ser realistas son muchos aspectos en el
entorno que no nos ha permitido llegar a cifras mayores, la crisis en Europa
que es nuestro principal emisor, segundo los eventos internacionales que han
habido como las olimpiadas y otras actividades que han motivado a los europeos quedarse
en Europa.
¿Cómo ha sido el apoyo de PromPerú para Arequipa
este año?
En esta oportunidad
creo yo que PromPerú cambió mucho la tónica, hubo metas y acuerdos que hicieron
con los gremios del sur y se han cumplido, han trabajado de la mano con nosotros
en ese sentido, no podría criticarlo como lo hice hace dos años atrás, esta vez
creo que la nueva dirección de PromPerú ha atinado en muchas cosas, por primera
vez la entidad ha apostado mucho por los gremios regionales como AGAR y AVIT.
En el caso de la promoción del Rally Dakar 2013 han sido muy atinados los
slogans, han estado muy bien dirigidos, creo que a nivel macro PromoPerú ha
hecho muy buena labor y esperamos que ese trabajo sea retribuido con la visita
de extranjeros el próximo año.
¿A nivel local cómo es el trabajo de promoción
turística?
A nivel local
tenemos algunos pilares que no se han constituido y no hay ninguna intención de
sostenerlo, por la parte de la formalización creo que tanto la municipalidad provincial
como el Gobierno regional son muy endebles, nuestro deseo es que la
formalización del sector tenga el respaldo que necesitamos nosotros los empresarios.
En cuanto a promoción turística, el Gobierno regional ha dado muestras del poco
interés que tiene sobre el sector el paso del Dakar por la región era la mejor
oportunidad de poner en los ojos de Latinoamérica la palabra Arequipa, si bien
es cierto PromPerú y el mismo comité organizador de la competencia ponen en los
ojos del mundo la palabra Perú, pero posicionar el nombre de Arequipa debió ser
una labor del Gobierno regional imitando en algo lo que ha hecho Ica, Tacna y
Moquegua, no es posible que la región sostenga que no tiene dinero para eso, creo
que no toda la administración pública se basa en asfalto, ladrillo y cemento,
también tiene que hacer algo en aspecto turístico, promoción, porque sin
promoción no se vende ninguna ciudad del mundo.
¿La falta de promoción turística no quiere decir que
no existan otros destinos en Arequipa?
Arequipa tiene
muchas cosas para promover, pero para vender alguna de ellas falta
infraestructura. Sin ir muy lejos, el Valle de los Volcanes no cuenta con
infraestructura, Cotahuasi que es una zona turística para algunos mucho más
valiosa naturalmente que el Colca, pero si no tenemos una buena carretera no
podemos llegar al lugar, estos son aspectos que al sector privado lo limita
porque hoy en día vender un servicio turístico está ligado a generar una
calidad del mismo, el no tener una buena carretera no nos permite ofrecer un
servicio de calidad, creo que el Gobierno regional y el Estado deberían cambiar
su política porque existen muchos sectores que turísticamente hablando tienen
mucho que ofrecer, pero lamentablemente no reciben apoyo para mejorar sus
carreteras, servicios básicos y otros.
¿En qué debería trabajar el Gobierno local y
regional para mejorar el servicio turístico?
En cuanto al Gobierno
local creo que durante las fiestas de Navidad nos dio una muestra de cómo se
tiene que respetar el Centro Histórico, el impedimento de ingreso de ambulantes
fue una buena iniciativa la cual espero que mantenga porque en cierto momento
es necesario ponerse los pantalones y salir adelante, nuestra ciudad merece
respeto; en cuanto al Gobierno regional debe ser más consciente con la
industria turística, en todos estos años no ha puesto dinero para promocionar
la región, debería destinar 1, 2 ó 3 millones de soles para este trabajo, no
podemos seguir viendo en las ferias internacionales solo ciudades como Puno,
Cusco y otros departamentos del norte del país y Arequipa, que es la segunda
ciudad del país turísticamente hablando, no asista a ninguna feria, eso nos da
vergüenza.
¿Qué perspectivas para el 2013?
La expectativa
en cifras no la tengo porque la crisis en Europa continúa, pero la posibilidad
de haber posicionado Arequipa en países como Ecuador, Colombia y Venezuela la
hemos perdido por una dejadez del Gobierno regional, en tanto, la mayor expectativa
en la cual estamos situados es por el lado del sector público, esperamos que el
alcalde entienda la necesidad de formalizar el sector y comenzar a cerrar todas
esas agencias informales que dan mal prestigio a la región. Como gremio de AVIT
nos estamos consolidando cada vez más, trataremos internamente de ejecutar un
mejor aseguramiento para nuestras agencias, clientes y aquellos que nos dan
servicios colaterales como son los guías, creemos que el 2013 estableceremos
que los guías estén dentro del seguro. En cuanto a promoción turística no vamos
a esperar que el Gobierno regional determine qué hacer para vender Arequipa,
somos una ciudad turística y nosotros vamos a seguir saliendo al extranjero
para participar en ferias, vamos a fortalecer la feria internacional de turismo
que este año fue declarada la feria más importante del Perú, el trabajo del
sector privado es seguir promocionando turísticamente Arequipa porque no es
posible que ni la municipalidad provincial ni el gobierno regional tengan una presentación
o un CD que promocione a la ciudad, tiene que acudir al sector privado para que
le obsequie algo, eso me parece inaudito.
PERFIL
Nombre: Eddy
Carpio Cuadros.
Cargo:
Presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo (AVIT) Arequipa.
Centro laboral:
Agencia de viajes Trotamundos.
Otros cargos: Ex
presidente de la Organización Gestión de Destino (OGD) Arequipa (entidad que
promueve el turismo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario